

¿UN ÚNICO GRAN HOLOGRAMA?
Vuelta a la lista de contenidos
Pregunta: Cuando hablábamos sobre el universo holográfico creí que quería decir que todos somos parte de un único gran holograma.
Respuesta: Esa es una idea equivocada muy común, pero no puede ser verdad, simplemente.
Si el neurofisiólogo Karl Pribram está en lo cierto cuando dice que el cerebro humano es un receptor y traductor holográfico…
«El cerebro mismo es un holograma… que construye matemáticamente la “dura” realidad dependiendo del aporte de un dominio de frecuencias.»1
… entonces no puede haber un único gran holograma.
Si el universo físico en el que vivimos fuese un holograma gigante compartido por todos nosotros, tendría que haber un cerebro gigante que lo recibiese al descargarse desde El Campo y lo convirtiese de su estado natural de ondas a partículas que podamos percibir, y todos percibiríamos esas partículas exactamente de la misma manera. Todos veríamos la misma realidad.
Evidentemente, eso no ocurre. En realidad cada persona parece ver una realidad ligeramente diferente de la que percibe cualquier otra persona. De hecho nuestros hospitales mentales están llenos de gente, a los que llamamos “psicóticos”, que ven una realidad muy diferente que el resto de nosotros.
(«Psicosis significa un estado anormal de la mente, es un término psiquiátrico genérico para definir un estado mental que se describe a menudo como una ”pérdida de contacto con la realidad”… La gente que padece de psicosis puede hablar de alucinaciones o creencias ilusorias.»2)
Si estás en una habitación cerca de alguien psicótico, puedes ver una atmósfera agradable y segura, pero, por otra parte, el psicótico puede ver una cámara de tortura. Eso, sencillamente, no sería posible si hubiera un único gran holograma que esas dos personas percibiesen.
Sin embargo, eso sí es posible si cada uno percibe una realidad propia, un holograma distinto descargado en cada cerebro diferente.
El mismo accidente de automóvil visto por diez personas diferentes puede tener diez “realidades” distintas de lo que ha pasado.
Puede ser que salgas de un restaurante y que tu amigo te comente lo maleducada que fue la camarera y, sin embargo, aunque oíste decir las mismas palabras, tú creas que fue correcta y servicial.
O…
¿Quién va a ser el servidor de tu página web?
Los de la empresa XYZ.
¿Qué?, ¿ellos?
Sí, ¿por qué?
Los probé una vez, una experiencia terrible. Me fastidiaron bien.
Yo los he tenido como servidores durante diez años, siempre me han dado un buen servicio y
el servidor que tienen no se cae nunca.
Hay un ejemplo incluso mejor que supongo que nos ha pasado a todos en un momento u otro. Ves a alguien caminando por la calle y te vuelves a tu amigo para decirle:
¡Anda!, ¿no es ese Brad Pitt? , y tu amigo mira y dice:
¡Ese no se parece en absoluto a Brad Pitt! , y tú insistes
¡Sí, es igualito que Brad Pitt!
¿Ves lo que ocurre aquí? Cuando ves una película, o fotos de una revista, ves a Brad Pitt de una manera, y para ti la persona que ves caminando por la calle se le parece mucho. Por otra parte, tu amigo ve a Brad Pitt en películas o revistas de forma diferente y también ve diferente a la persona de la calle, por eso no está de acuerdo contigo. Si todos viviéramos en un holograma gigante común (en un gran “universo holográfico”) veríamos a Brad Pitt y a la persona que camina por la calle de la misma manera y habría un acuerdo general sobre cómo se le ve.
De modo que cada cerebro humano recibe y traduce su propio holograma diferenciado, descargado de El Campo por su propio Yo Infinito. Por supuesto, esto es inherente a la verdad “tú creas tu propia realidad”,si prestamos atención a lo que esas palabras dicen y significan de verdad.