Taller Para Prevención del Sida Para Hombres Latinos by Jacobo Schifter - HTML preview

PLEASE NOTE: This is an HTML preview only and some elements such as links or page numbers may be incorrect.
Download the book in PDF, ePub, Kindle for a complete version.

El Deseo de Vivir

Carl Simonton se interesó en los aspectos mentales del cáncer cuando hacía su residencia en radiología en el Centro Médico de la Universidad de Oregón. En el hospital notó que muchos pacientes decían que querían vivir, pero actuaban como si no quisieran. “Un hombre con cáncer en el pulmón, por ejemplo, seguía fumando. Una mujer con un tumor en el hígado seguía tomando". Este sector, a pesar de no tener prognosis fatales, fal ecía mucho antes de lo que los doctores anticipaban.

Un grupo pequeño, sin embargo, contradecía todas las expectativas. A pesar de que tenía una prognosis muy seria, y su pronóstico de vida no era mayor de 12 meses, seguía regresando, año tras año, a recibir su tratamiento.

En su libro Getting Well Again, Simonton nos informa que cuando los interrogó acerca del por qué creían que estaban bien, los pacientes le respondieron con frases como "no puedo morir todaví a porque mi hijo debe terminar la secundaria", o "no voy a morir hasta que resuelva este problema financiero". La característica que tenían en común, nos dice el autor, es que estos pacientes ejercían una influencia sobre la enfermedad.

La diferencia entre los dos grupos era de motivación. Las actitudes ante la vida y la enfermedad de los pacientes, que superaban todas las estadísticas en su contra, eran más positivas, decididas y energéticas. El deseo de vivir era el motivo que los ayudaba a enfrentarse al mal.