Las Mariposas Vuelan Libres: Un Acercamiento Innovador y Radical a la Evolución Espiritual by Stephen Davis - HTML preview

PLEASE NOTE: This is an HTML preview only and some elements such as links or page numbers may be incorrect.
Download the book in PDF, ePub, Kindle for a complete version.

CAPÍTULO 27

¿VIDAS PASADAS?

 

Vuelta a la lista de contenidos

Pregunta: ¿qué hay de las vidas pasadas?

Respuesta: Me encanta esta pregunta, porque he creído en vidas pasadas unos cincuenta años, antes de encontrarme con la física cuántica y la verdad del modelo del Juego Humano. No sólo creía, sino que tenía también muchos “recuerdos” detallados de varias de esas vidas pasadas.

Pero antes de que podamos hablar sobre vidas pasadas tenemos que hablar sobre el tiempo…

Por las investigaciones de la física cuántica sabemos que el tiempo no existe en El Campo, donde se crean todas las experiencias que preparan el universo físico. El espacio y el tiempo se crean como parte de un holograma (los científicos dirían que el espacio/tiempo es una “función del holograma”), y por lo tanto el tiempo no es “real”, de la misma manera que el holograma tampoco es “real”.

De hecho, igual que muchos otros como Seth1 y Eckart Tolle2 han dicho una y otra vez, lo único que es “real” (o, mejor dicho, “relevante”) es el momento presente. Eso no sólo se aplica a las vidas “pasadas”, sino también al “pasado” en esta vida presente, lo que debería ser evidente por sí mismo cuando se ve que alguien puede alterar su pasado adquiriendo nueva información o cambiando la percepción de lo que ocurrió “entonces”.

Einstein dijo que “la realidad es meramente una ilusión, aunque muy persistente”. Es cierto que la “realidad” parece tener continuidad, ya que un momento se mezcla con el siguiente. Pero también es posible considerar esos momentos como hologramas individuales que aparecen uno tras otro rápidamente, al igual que una película consiste en un fotograma individual y luego otro en sucesión rápida. Por lo tanto, la “persistencia” misma es ilusoria.

Hasta es posible que realmente no haya nada excepto el momento presente y que todo lo que consideramos el “pasado” se cree en cada holograma del momento-presente.

Karl Pribram se pasó años intentando encontrar la localización de la “memoria” en el cerebro, y finalmente decidió que el cerebro mismo era un holograma. Entonces, ¿qué pasa si realmente la “memoria” no existe en absoluto? ¿Qué pasa si en lugar de eso, nuestro “recuerdo” del “pasado” se crea en el holograma del momento-presente? ¿Qué pasa si cuando decimos que alguien vive en el pasado, lo contrario sea realmente cierto: que su pasado vive en su presente?

De modo que el “pasado” puede ser una “historia” que sea parte del holograma presente. En cualquier momento somos libres de reescribir el final de esa historia cambiando nuestras reacciones y respuestas a la experiencia, abandonando los juicios, prejuicios, creencias, opiniones y miedos. Esto está claro, y es verdaderamente necesario, cuando te trasladas a la segunda parte del Juego Humano. Por ejemplo, cuando se abandona el juicio lo “mala” que fue tu niñez y consigues aprecio y agradecimiento por la perfección que tuvieron esas experiencias en crear limitación en la primera parte, el “pasado” cambia radicalmente. Lo que realmente ocurre es que en tu holograma presente la historia del “pasado” está cambiando. En esencia estás creando un “pasado” nuevo en el presente, puesto que realmente no existe un “pasado” por sí mismo.

Los buenos actores hacen eso. Si no es parte del guión mismo, un buen actor preparará un pasado para su personaje y le dará razones (la “motivación”) a cualquier frase o acción que tenga en la película. Pero el pasado del personaje no es real y sólo existe en el momento presente, cuando el actor interpreta y usa ese pasado para dar un fondo a cómo dice sus frases.

¿Me explico? Puesto que el tiempo no es real, todos los “recuerdos del pasado” podrían no ser realmente nada más que las partes del holograma del momento-actual que completan la trama de nuestra película de inmersión total. Lo que llamamos nuestra “historia” (historia personal, historia humana, incluso la historia de nuestro planeta y del universo físico) podría ser simplemente una trama pequeña dentro de la plantilla “Entorno Tierra” actual, que se descarga para un Jugador en su experiencia del tiempo-presente.

En otro de sus momentos de genio, L. Ron Hubbard llamó a esto “servicio de facsímiles”. “Servicio”, porque le sirven; “facsímiles” porque están en forma de imagen mental… El servicio de facsímiles es por lo tanto una imagen que contiene una explicación de condición propia”3

Dicho con otras palabras, muy bien pudiera ser que estuviésemos inventando nuestro “pasado” en el tiempo presente para explicar nuestra situación actual en la vida.

Creer en vidas pasadas, al menos para mí, fue una parte muy importante de ese proceso. Yo puedo utilizar una vida pasada como una razón para mi comportamiento en el tiempo presente, lo mismo que usamos una niñez dañada para explicar un adulto dañado.

Un ejemplo rápido: yo tenía lo que se llama “recuerdos” de haber sido un faraón en Egipto en el siglo 14 antes de Cristo, que fue asesinado por los sacerdotes cuando intentó arrebatarles su poder. Eso explicaba por qué hice todo lo que pude en esta vida presente para salir de la política una vez fui elegido, creyendo en algún nivel que ascender en la escala política resultaría al final en mi muerte.

Pero, para mí, las vidas pasadas explicaban mucho más que el comportamiento “negativo” en el presente…

 

* * *

 

Yo tenía muy poca experiencia en navegación a vela en esta vida, limitada principalmente a construir y navegar un Sunfish de cuatro metros en mi adolescencia, a llevar a mi mujer de viaje en un Hobie Cat en nuestra luna de miel (¡mala idea!), y a capitanear un Morgan de 14 metros desde Los Ángeles a Catalina para hacer submarinismo con algunos amigos.

Entonces, en 1994, me encontré en el Kairos, una goleta de madera de 25 metros, para trabajar en ella de cocinero un año. Pero de alguna manera yo sabía exactamente qué hacer y cómo hacerla navegar perfectamente, incluso solo, sabía hasta cómo hacer todos los nudos marineros corrientes. En poco tiempo ya reemplazaba al capitán cuando él bajaba a tierra en sus largas vacaciones. Yo llevaba a cabo difíciles maniobras de anclaje en la oscuridad total, hacía virar la nave 180 grados en un puerto de 35 metros, y logré navegar con ella de forma precisa durante tres días y tres noches en mar abierta desde las Canarias hasta Madeira.

 

Image

El Kairos

 

No puedo explicarme mi comportamiento por nada de lo que haya experimentado en esta vida. Sin embargo, yo tenía “recuerdos” de lo que creí que era una “vida pasada” como marino mercante, navegando entre Boston y el Mediterráneo a principios del siglo XX. No me cabía duda alguna de que el conocimiento y la experiencia que tuve en “esa vida” me eran accesibles en ésta cuando lo necesitaba y así lo quería.

Pero si no hay “pasado” y, por lo tanto, no hay “vidas pasadas” (si nos inventamos nuestro pasado en nuestro presente), ¿cómo puedo explicar este comportamiento? ¿Cómo sabía yo navegar una nave así prácticamente sin experiencia?

Hay otra explicación, una que se alinea estupendamente con la física cuántica.

El físico Alan Wolf ha escrito un libro titulado Universos paralelos, la búsqueda de otros mundos, y hay una teoría principal dentro de la física cuántica llamada la “Interpretación Multi-versos” (IMU, o también “Universos Paralelos”).

 

«La teoría de los Multi-Universos afirma que resuelve todas las paradojas de la teoría cuántica, puesto que todo resultado posible para cada suceso se define o existe en su propia “historia” o “mundo”. En términos profanos, esto significa que hay un número enorme, quizá infinito, de universos y que todo lo que podría ocurrir en nuestro universo (pero no ocurre), ocurre en algún (algunos) otro(s)… Antes de los “Multi-Universos” a este [universo] se le veía como una simple “línea en el espacio”. En los Multi-Universos se ve esto más bien como un árbol de muchas ramas en el que se realizan todas las posibles ramas de la historia».4

 

Fred Alan Wolf dijo…

 

«Qué es un universo paralelo? Es un universo corriente, es una región del espacio y el tiempo que contiene materia, galaxias, estrellas, planetas y seres vivos. Dicho de otra manera, un universo paralelo es semejante a nuestro universo, y posiblemente sea un duplicado de él. No sólo es que en un universo paralelo debe haber otros seres humanos, sino que éstos deben ser seres humanos que son duplicados exactos de nosotros mismos, y que están conectados con nosotros a través de mecanismos que sólo se pueden explicar utilizando conceptos de la física cuántica… Existe la posibilidad de que los universos paralelos estén extremadamente cerca de nosotros, acaso sólo a distancias atómicas, acaso en una dimensión mayor del espacio, una prolongación en lo que los físicos llaman súperespacio. La neurociencia moderna, a través del estudio de los estados alterados de consciencia, la esquizofrenia y los sueños lúcidos, podría ser una indicación de lo cerca del nuestro que están esos universos paralelos.»5

 

Por decirlo de otra manera, hay especulaciones entre físicos cuánticos muy prominentes y respetados sobre que puedan existir otros mundos simultáneamente con el nuestro, y de que podamos tener una conexión con ellos. Esto le abre la puerta a una teoría fascinante sobre las vidas pasadas…

Hablé en el capítulo veintiséis sobre la posibilidad de que un Yo Infinito pueda tener muchos Jugadores a la vez representándole en muchos Juegos diferentes, o incluso en el mismo Juego. ¿Qué pasaría si las “vidas pasadas” que creemos recordar no son “pasadas” en absoluto, sino que ocurren ahora en un universo paralelo? ¿Qué pasaría si un Yo Infinito quisiera experimentar varios tiempos y espacios en el Juego Humano y crease Jugadores independientes para esos tiempos y esos espacios? ¿Y qué pasaría si nosotros, como Jugadores en este tiempo y espacio, tuviésemos acceso a esos otros Jugadores en otros tiempos y espacios y pudiésemos recibir información de y sobre ellos a través del conducto de un Yo Infinito mutuo?

Ahora comprendo que mi vida como marino mercante no era una “vida pasada” para nada, sino una vida simultánea que transcurre en un universo paralelo, que el marino mercante es un Jugador exacto a mí, pero en un tiempo y espacio diferentes, y que él y yo compartimos el mismo Yo Infinito. Desde mi perspectiva, parece como si yo fuese capaz de intervenir en su vida por medio de nuestro Yo Infinito común, y de traerme a través de esa conexión la información que necesitaba a mi vida.

Tengo también otros ejemplos en mi experiencia propia de la “interpretación de multi-mundos” de la física cuántica. Pero primero relataré algo sobre Jane Roberts, que canaliza la entidad conocida como Seth.6 Aparentemente, un día que Jane estaba en un trance y Seth estaba hablando, alguien le enseñó a Seth una foto de Jane de cuando ella tenía unos doce años y preguntó si esa era la Jane Roberts que estaba sentado frente a ellos en ese momento. Seth dijo que no, que esa era una foto de la Jane Roberts que se había hecho monja. Seth explicó que Jane estaba dividida sobre qué hacer de su futuro cuando era joven, y que parte de ella quería seguir una instrucción religiosa estricta. En el momento de la decisión “una Jane” fue a otro universo y se hizo monja, y la Jane que estaba frente al grupo “se quedó” en este universo, según Seth.

Mi propia experiencia fue cuando tuve que tomar la decisión entre ir al Ejército y a Vietnam o a la cárcel como protesta. Yo realmente quería ir a la cárcel, mantener mis principios y hacer constar mi oposición a la guerra. Pero a mi prometida y a mi madre no les gustaba mucho la idea y acabé de voluntario para hacerme Ayudante de Médico en el Ejército (y asegurarme de que no tendría que matar a nadie nunca). Ahora estoy seguro de que hay un Stephen Davis en otro universo que fue a la cárcel y que vivió su vida basándose en esa decisión. Una vez que hice una elección por algo, la otra posibilidad se desarrolló en otro “mundo”.

¿Y por qué no? La idea del Juego Humano es que un Yo Infinito tenga tantas experiencias como sea posible sobre qué significa estar limitado en poder, alegría, sabiduría, abundancia y amor. ¿Por qué no debería tener muchos Jugadores a la vez un Yo Infinito? ¿Por qué no iba a explorar un Yo Infinito todas las opciones diferentes, que se suscitan para un Jugador concreto en el transcurso del Juego, en muchos mundos diferentes, simultáneos y paralelos?

Esencialmente, la “interpretación multi-universos” dice que todas las posibilidades ocurren en un universo u otro. Seth dice que, especialmente al enfrentarse a una decisión de las que cambian la vida, las dos alternativas continúan en universos paralelos

Pero acaso la parte más interesante sea la posibilidad de comunicación entre varios Jugadores. Según vamos progresando dentro de nuestra crisálida y restauramos la comunicación consciente con nuestro Yo Infinito, ¿tendremos un acceso mayor a todos los Jugadores que comparten nuestro Yo Infinito, dejando atrás los juicios y creencias que bloquean en este momento esa comunicación? No es de extrañar que el acceso estuviese limitado durante la primera parte del Juego, pero ahora que ya nos alejamos de la limitación, quién sabe lo que es posible.

La conclusión es que es muy posible que nuestro Yo Infinito tenga muchos Jugadores en muchos universos (incluso muchos Jugadores en muchos tiempos y espacios diferentes en el Juego Humano), y que lo que hemos estado llamando “vidas pasadas” sean realmente “vidas presentes” que ocurren simultáneamente.

Esto, por supuesto, cambiaría completamente la idea de que las “vidas pasadas” sean algún tipo de progresión de identidades de la que tengamos “lecciones” que aprender, lo que de una forma natural saca a relucir la cuestión del Karma…

 

* * *

 

SUGERENCIA DE PELÍCULA: Dos vidas en un instante, con Gwyneth Paltrow (1998)